Esa idea obsoleta que a los jilgueros solo hay que echarles alpiste limpio y agua gracias a Dios va quedando en el olvido aunque todavía hay algún que otro aficionado que no lo quiere comprender.
Os pongo una relación de frutas y verduras y lo que le aportan a los jilgueros:
ALTO VALOR PROTEÍNICO.
.- Habas fresca, higos secos, piñones, brócolis y guisantes.
ALTO VALOR EN GRASAS.
.- Piñones e higos secos.
ALTO VALOR EN CARBOHIDRATOS.
.-Zanahorias, tomates, guisantes, manzanas, higos, ciruela, uvas, albaricoques,caquis, peras, plátanos , dátiles, uvas pasas y higos secos.

.- CUALIDADES DE ALGUNAS FRUTAS.
MANZANA: Alimento muy fácil de digerir y regula las funciones hepáticas, muy aconsejable durante todo el año, habrá que tener cuidado en los primeros días de vida de los pichones.
PERA: Les encanta a los jilgueros, son ideales para combatir el estreñimiento.
ALBARICOQUES: Muy ricos en vitaminas A, han de suministrarse muy maduros y en pequeñas dosis.
CIRUELAS: Dar cuando estén maduras, es un alimento muy rico en azucares y ayuda a combatir el estreñimiento.
HIGOS: Ricos en fósforo, hierro y calcio, debemos suministrarlo maduros y no en elevadas cantidades.
FRESAS: Combaten reumas, tienen efectos diuréticos y son muy refrescante.
PLÁTANOS: Muy nutritivos y energéticos, contienen vitamina E que esta presente en muy pocas frutas, también contienen vitamina A y fósforo.
SANDIA Y MELÓN: Aporta gran cantidad de agua, ideal para el verano, son ricos en vitaminas A y poseen un alto valor diurético.
Tened la precaución de lavar bien toda la fruta y verdura antes de dársela a los pájaro pues puede que tengan restos de fumigaciones que tanto daño les hace a las aves silvestres. Por ultimo tened paciencia al darles fruta pues de primera puede que no la tomen pero veréis los resultados.
He de agradecer al compañero Andony de Mundo-Fringilido su aportación en este post. Gracias