La distribución del jilguero en Europa, Asia y norte de África depende de la alimentación y en consecuencia de la climatología del lugar donde nace. Así los jilgueros que nacen en lugares de mucho frió, nevados y escarchados están obligados a emigrar a zonas mas cálidas y donde haya alimentación y el clima sea mas benigno para procrear.
Influyendo el clima también en su plumaje y canto, siendo los de las regiones mas frías de plumaje con colores mas claros y peores cantores.
En el gráfico de la izquierda podemos observar la distribución del jilguero en las distintas épocas del año.Debido a la falta de alimento y la climatología en las distintas zonas el jilguero esta obligado a emigrar buscando zonas mas cálidas para reproducirse y alimentarse, produciéndose lo que llamamos en España el paso o pasas de los jilgueros.
ZONA 1 :Zona norte de Europa y sur Asiática. Solamente su estancia es en Verano, cuando hay abundancia de semillas.
ZONA 2 : Zona Sur, centro Europea y norte de África.Su estancia es todo el año, debido a que no le falta la alimentación.
ZONA 3 ; Zona centro Asiática. Debido al clima solo encuentra alimentación en verano.
ZONA 4 : Zona suroeste Asiática, por la bondad de la climatología su estancia es todo el año.
CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS JILGUEROS.

REINO : Animalia.
FILO : Chordata.
SUBFILO : Vertebrata.
SUPERCLASE : Tetrapoda.
CLASE : Aves.
ORDEN : Passeriformes.
FAMILIA : Fringilidae.
GENERO : Carduelis.
ESPECIE : Carduelis-carduelis.
Esta definición de los jilgueros fue hecha por Linnaeus en 1758.