Tenemos que tener presente que al estar encerrado en jaulas el desgaste de uñas y pico es mínimo y mas si están en pequeñas jaulas de campo pues la movilidad del jilguero es menor y el material con que están echas no ayuda al desgaste de los mismos.
La alimentación de los jilgueros requiere un pico en perfectas condiciones, debido a que su dieta esta compuesta principalmente de semillas el jilguero usa el pico para pelar dichas semillas y luego ingerirlas. Es muy frecuente el problema de crecimiento desmesurado de la parte inferior del pico por el poco desgaste que tiene el pájaro en la jaula con lo cual nuestro jilguero tendrá dificultades a la hora de pelar las semillas.
Deberemos en el caso de crecimiento excesivo del pico tomar al pájaro con la mano y con ayuda de un corta uñas o unas pequeñas tijeras cortar hasta enrasar la parte inferior con la parte superior, para después con un lima pequeña ( de las que usan las mujeres para limar las uñas ) dejar el pico lo mas igualado posible. De esta manera evitaremos roturas no deseadas y favorecer la correcta alimentación de nuestro jilguero aparte de que estéticamente quedara mejor.

Si ademas agregamos un trozo de lija fina para madera en toda la longitud del posadero servirá para el lijado natural de las uñas y del pico.
En caso que tengamos que recurrir al corte de uñas manual tendremos que muy en cuenta la longitud de corte que vamos a dar.
En la imagen que se muestra se ve perfectamente al trasluz la parte de la uñas donde podemos cortar pues nunca deberemos de sobrepasar la zona de corte y llegar ala zona de las venas pues produciríamos una hemorragia difícil de cortar, he llegado a saber de pájaros muertos desangrados por un mal corte de uñas.
En caso que nos sobrepasemos en el corte y produzcamos sangrado deberemos de cortar la hemorragia con una gota de cera o Loctite, no recomiendo el quemar el corte con un cigarro pues es añadir un dolor innecesario al animal.
