SEGUIDORES.
martes, 1 de junio de 2010
Solidaridad Con Los Países Centro Americanos.
Desde este humilde Blog quiero solidarizarme con los países Centro Americanos como GUATEMALA, EL SALVADOR y HONDURAS por el sufrimiento que están pasando con el Huracán Agatha y la devastación que les esta provocando con esas terribles inundaciones. Me uno en en su dolor por las muerte causadas ( cerca de doscientas ) y las ciento cincuenta mil familias desplazadas, aparte de los daño provocados en sus ciudades e infraestructuras.Quiera Dios pasen pronto este temible Huracán y se recuperen cuanto antes. Ojala haya un movimiento solidario del resto de países del Mundo para ayudar en la medida de sus posibilidades a estos países que lo están pasando tan mal. Vaya desde este blog y sus seguidores nuestro pesar y deseos de una pronta recuperación a la normalidad.
domingo, 30 de mayo de 2010
Galería de Jilgueros Mutados.
Aquí tenemos otra mutación de nuestro amigo el jilguero: La Mutación Isabela, estos pájaros se consiguen entre un jilguero Bruno y el cruce con un jilguero Ágata, la dilución del color bruno en el dorso se vuelve mas claro casi marrón y los ojos pasan a se de color rojizo. El color negro de la parte posterior de la cabeza también pasa a ser de color casi marrón, la brida ( pequeñas plumas negras que bordean alrededor del pico y los ojos ) pasan a ser de color gris claro. El madroño ó careta se vuelve de un color anaranjado y reduciendo su tamaño, el amarillo de las alas permanece prácticamente igual.
En esta mutación el pico y las patas son de color carne, cuando en los jilgueros normales son de color oscuro; sus pectorales tienen poco color marrón o esta prácticamente diluido, es una mutación ligada al sexo de los padres y los cruces aconsejados son: Isabela x Isabela ó Isabela x Ágata. En definitiva obtenemos un pájaro de plumaje muy claro, en comparación con los jilgueros normales, y vistoso.
En esta mutación el pico y las patas son de color carne, cuando en los jilgueros normales son de color oscuro; sus pectorales tienen poco color marrón o esta prácticamente diluido, es una mutación ligada al sexo de los padres y los cruces aconsejados son: Isabela x Isabela ó Isabela x Ágata. En definitiva obtenemos un pájaro de plumaje muy claro, en comparación con los jilgueros normales, y vistoso.
domingo, 23 de mayo de 2010
Diferencia entre Macho y Hembra en los Jilgueros Noveles o Chivones.
La diferencia entre macho y hembras en los jilgueros jóvenes o chivones es mas complicado que cuando son adultos, pues morfología y plumaje dista mucho de los adultos. Con esta serie de fotografías quiero ilustrar los cambios que existen en los hombros (plumas coberteras ), en la fotos superior vemos el ala del chivon macho a la izquierda mas oscura y el arco de plumas blanquecinas que poseen los machos.En la foto superior derecha vemos el ala de la hembra que se ve las coberteras menos amplias y sin el arco de plumas blancas.
En el siguiente bloque de fotografías apreciamos la diferencia en el pico de los noveles, siendo la imagen de la izquierda la del macho con su pico ligeramente curvo con respecto al de la hembra que es recto.
Según la edad de los noveles cuando aún no tienen las coberteras cubiertas de plumas en los machos las "Calvas " suelen ser mas escasas que en los noveles hembras.
El ultimo bloque de fotografías volvemos a ver el ala completa de un macho y la de la hembra viendo la diferencia existente entre los dos.
Tampoco nos podemos guiar por las plumas remeras ( cola ) pues al no estar completado el plumaje no nos vale la norma que utilizábamos en los adulto, como eran las remeras 4 , 5 y 6.
En definitiva no debemos apresurarnos a definir el sexo de los chivones pues se pueden dar una serie de factores como pueden ser un plumaje en mal estado o en proceso de muda, con lo cual nos puede llevar a engaños.Hay que ser muy experto en jilgueros y tener mucha observación y con estos dos factores nunca podemos estar al cien por cien seguro del sexo de los jilgueros noveles.
Espero que con estas explicaciones y estas ilustraciones haber podido aclarar o tener una idea para diferenciar un macho de una hembra.Si alguien dispone de mas conceptos para aclarar el sexo de los noveles les ofrezco mi humilde blog para exponer sus ideas y entre todos tenerlo mas claro.( espero Joan haberte aclarado por lo menos un poco tus dudas.)
En el siguiente bloque de fotografías apreciamos la diferencia en el pico de los noveles, siendo la imagen de la izquierda la del macho con su pico ligeramente curvo con respecto al de la hembra que es recto.
Según la edad de los noveles cuando aún no tienen las coberteras cubiertas de plumas en los machos las "Calvas " suelen ser mas escasas que en los noveles hembras.
El ultimo bloque de fotografías volvemos a ver el ala completa de un macho y la de la hembra viendo la diferencia existente entre los dos.
Tampoco nos podemos guiar por las plumas remeras ( cola ) pues al no estar completado el plumaje no nos vale la norma que utilizábamos en los adulto, como eran las remeras 4 , 5 y 6.
En definitiva no debemos apresurarnos a definir el sexo de los chivones pues se pueden dar una serie de factores como pueden ser un plumaje en mal estado o en proceso de muda, con lo cual nos puede llevar a engaños.Hay que ser muy experto en jilgueros y tener mucha observación y con estos dos factores nunca podemos estar al cien por cien seguro del sexo de los jilgueros noveles.
Espero que con estas explicaciones y estas ilustraciones haber podido aclarar o tener una idea para diferenciar un macho de una hembra.Si alguien dispone de mas conceptos para aclarar el sexo de los noveles les ofrezco mi humilde blog para exponer sus ideas y entre todos tenerlo mas claro.( espero Joan haberte aclarado por lo menos un poco tus dudas.)
martes, 18 de mayo de 2010
La Alimentación de los Chivones a Palillo.
La alimentación de los jilguerillos nuevos o Chivones a palillo o jeringa es complicada y requiere de mucho tiempo y mimos, aparte de unos conocimientos en alimentación que difiere mucho de la de los jilgueros adultos.Como todo en la vida cada aficionado tiene sus propias teorías y compuesto alimenticio; la mortandad es muy elevada aún pareciendo que hemos pasado la etapa mas critica de la vida del Chivón como es la apertura de los ojos y el revestimiento de las plumas. Hoy en el mercado existe gran variedad de pastas alimenticias con infinidad de compuestos nutritivos y de fácil asimilación para los jóvenes jilgueros.Muchos aficionados prefieren por diversos motivos criarlos a palillo o jeringa, sobre todo si van a ser educados para el cante limpio o por problemas a la hora de darles de comer la madre o muerte por el jilguero macho por celo.Yo personalmente, y es mi forma particular de alimentarlos y me da resultados exitosos es: una buena pasta de cría que mezclo alternativamente con pipas de girasol trituradas en mi boca y rebujada con dicha pasta y agua hasta conseguir una pasta fácil de asimilar por ello, otro día utilizo la misma pasta pero con piñones naturales sin tostar o la propia pasta con manzana, pera triturada y mezclada; una vez que ya empiezan a comer de tus dedos le suministro hojas de espinacas que le aportan vitaminas o cascara de pepino y pequeños gajos de manzana o pera, en este tiempo ya le pongo comedero con pasta de cría y semillas trituradas con la batidora para que empiecen a comer solos, si queréis complementar la alimentación ponerles tres o cuatro gusanos de la harina por día. A mi personalmente esta forma de alimentar a los chivones me da resultados espectaculares consiguiendo pajarillos de buen plumaje y sanotes.Como dije anteriormente es mi forma peculiar de alimentarlos no queriendo decir que otros métodos no valgan
martes, 11 de mayo de 2010
A Los Aficionados Sur Americanos.
Desde este humilde blog me dirijo a todos los aficionados Americanos a ver si me pueden informar de la existencia de jilgueros Europeos en campos,jardines y ciudades Americanas, ya que es una información que me ha llegado y me gustaría conocer la veracidad de esta información, así como, si también os dedicáis a la cría de los mismos o cruce con canarias. También ha llegado a mi noticias que los cruzáis con Negrito de Bolivia y Cardenalito de Venezuela. Gracias de antemano por vuestro interés y visitas a este blog. Me gustaría cambiar impresiones y forma de criar ya que el clima es totalmente contrario al nuestro en vuestro países.Un saludo desde Huelva a todos los Hispano- parlante .
viernes, 7 de mayo de 2010
Diferencia entre Macho y Hembra en los Jilgueros


Ahora vamos a ver algo que crea controversia en muchos aficionados a estas aves como son las puntas blancas de la cola o " Habas ".En la fotografía de la izquierda espero que quede bastante aclarado. Si en la remera nº 6 ( foto de la izquierda ) presenta una sola haba o mancha blanca con toda seguridad el pájaro hembra.
Si el ave presenta las remeras 5 y 6 su sexo es indeterminado y tendremos que buscar otra forma en la anatomía de su cuerpo para saber si es hembra o macho ( foto central ).
Si el jilguero presenta las remeras 4, 5 y 6 el ejemplar es macho seguro ( foto de la derecha ). También se puede dar el caso que presente habas blancas en todas las remeras de su cola, los mal llamados jilgueros reales, de las remeras siempre sera el haba mayor y mas blanca la remera numero 6.
Pasemos ahora a ver la diferencia en los hombros tanto de machos como de hembras.
HOMBRO DE JILGUERA : Estas plumas llamadas Coberteras en las hembras son de color parduzcas, llegando incluso a ser blanquecinas en algunos ejemplares (foto superior ).
HOMBRO DE JILGUERO MACHO : En los jilgueros machos estas Coberteras son totalmente negras o como mucho con un ribete pardo en ejemplares de color mas oscuro como pueden ser los llamados Carboneros.
El amarillo de las plumas de los jilguero machos es mas intenso y notorio que en los ejemplares hembra.
Hasta ahora hemos visto las diferencias de los ejemplares en cabeza, plumas remeras ( cola) y plumas coberteras ( hombros).
Pasemos a ver la diferencia de plumaje tanto en tiempo de cría como el resto del año, lo que nos dará una visualización real entre machos y hembras.
En el periodo de cría el plumaje del macho permanece inalterable, probablemente para atraer a las hembras, mientras que el plumaje de las hembras es mas opaco para camuflarse mejor cuando esta echada en el nido, ademas se va acercando el periodo critico de la muda del plumaje.En definitiva no es difícil diferenciar el sexo de un jilguero una vez es adulto,cuando son chivones la diferencia entre macho y hembra es un poco mas complicado debido a que su morfología y plumaje dista mucho del jilguero adulto.
Espero que con este articulo y con las fotografías mostradas quede suficientemente claro la diferencia la diferencia de sexo de nuestro amigo el jilguero.
sábado, 1 de mayo de 2010
Carduelis Parva. Nuestro Jilguero.
Carduelis Parva o jilguero Ibérico. Según "Vaurie" : es el nombre designado para los carduelis de la península ibérica, se estima que anidan en España entre 80.000 y 2.900.000 parejas de jilgueros ibéricos.Nuestro jilguero es el mas pequeño en comparación con el resto de jilgueros Europeos:
LONGITUD. 12cm.
ENVERGADURA. 21 Y 25,5 cm.
PESO. 14 y 19 g.
LONGEVIDAD. Entre 8 y 10 años (en cautividad).
Su coloración es distinta al Europeo, siendo de colores mas vivos y brillantes, el madroño o careta es mas brillante y rojo, sus colores son mas acentuados habiendo mas contraste en el blanco y negro de su cara y con bigote negro alrededor del pico, cónico, esbelto y afilado, adaptado a su alimentación.La espalda es mas parecida al jilguero británico ya que es un marrón mas oscuro y menos rojizo.
El carácter es menos agresivo que el Europeo y es el mejor cantor de todas la sub-especies, siendo su canto el mas melodioso y musical, siendo el mas apreciado por todos los amantes a los jilgueros.Su hábitat son aquellas zonas donde haya: lindes de bosque,frutales,campiñas,zonas agrícolas, parques ,jardines,huertos y en especial las zonas donde haya abundancia de cardos ( alimento preferido). También cría en pueblos y ciudades, en España es parcialmente migratoria, siendo los ejemplares del norte de la península los que emigran hacia el sur incluyendo el norte de África, la migración es diurna y en grandes bandos produciéndose entre septiembre y octubre, siendo su vuelta entre los meses de febrero y mayo.El jilguero es un ave que se cría en cautividad desde tiempos antiguos por su canto. En definitiva nos deberíamos de sentir orgullosos de tener el jilguero mas apreciado de todas la sub-especies que existen en el mundo y que no debería desaparecer de nuestros campos. En españa se calcula que hay unos 230.000 en cautividad siendo la nación Europea donde existe mayor numero de aficionados a estas aves, seguido de Alemania, Francia e Italia. Siendo sometido a una gran preción cinegetica
lunes, 26 de abril de 2010
Galeria de Jilgueros Mutados.
Aqui tenemos otra Mutación muy hermosa del Jilguero : La Mutación Blanca con Mascara Naranja. Es una mutación muy parecida a la Albina pero con la diferencia de la mascara y la cola, en este tipo de mutación los dos sexos son iguales con lo cual no podemos diferenciar el macho de la hembra por los patrones normales de los jilgueros. Su madroño o Mascara es de color naranja y no le llega a la base del pico, asi mismo, su garganta es blanca. Tiene algunas plumas amarillas en su pecho, la plumas de la terminación de sus alas tambien son amarillas y su cola tiene un ribete amarillo pero predominando el color blanco. Su comportamiento hereditario es libre sin saber que podemos esperar de sus crias.Es un ejemplar dificil de conseguir pero que da muchas satisfaciones a la Vista.
viernes, 23 de abril de 2010
El Gorrión del Hospital Juan Ramon Jimenez.
El gran olvidado de nuestros pájaros, quien no ha tenido de pequeño una cría de gorrión en sus manos y lo ha cuidado como solo los niños pueden hacer?. Esos pájarillos con sus enormes "boqueras" que se llevaban todo el día piando pidiendo de comer.Recientemente he tenido a mi madre enferma y he tenido que visitar con asiduedad el Hospital Juan Ramón Jimenez en Huelva, en esas visitas he visitado varias veces la cafeteria que se encuentra en el hospital y me llamo la atención un gorrioncillo que entraba por la puerta de la cafeteria como cualquier otro usuario y rebuscaba por el suelo e incluso las mesas los migas de pan que habia en ellas,se las comia y muy tranquilamente salia por la puerta volando (sin pasar por caja).En días sucesivos he podido comprobar al ir a la cafeteria, creo que era siempre el mismo animal, que este simpatico gorrión se ha acostumbrado a conseguir su alimento de esta manera llegando a posarse en la mesa donde me encontraba tomandome un cafe o un bocadillo.Yo personalmente creo que es el pájaro mas inteligente y picaro de todos los queacompañan al hombre en su habitat de la ciudad llegando al punto que es dificil verlos por bosque o campos y sin embargo es una imagen mas en cualquier población. Su tamaño y colorido son incofundibles habiendo una gran diferencia de colorido entre el macho y la hembra, cuanto mas amplio es el babero negro del cuello mayor es su estatus social en el bando.Merece la pena su observación y comportamiento y disfrutaremos de un pequeño "sinverguenza" adaptado a nuestra forma de vivir.
miércoles, 21 de abril de 2010
Galeria de JIlgueros Mutados.

lunes, 19 de abril de 2010
LA ALIMENTACIÓN DEL JILGUERO.
La alimentación del jilguero es muy rica y variada y probablemente desconida para esa cantidad de personas que tienen un jilguero en su balcón, lo que le produce una alimentación deficiente con una desmejoria en su plumaje,canto,estado fisico y longevidad. En la naturaleza el jilguero se alimenta principalmente de semillas como : Cardo,Alpiste, Cañamones, Negrillo, Perilla y Nabina ( nunca devemos darle Avena, esto es muy importante). Tambien picotean muchos tipos de frutas y todo tipo de plantas silvestres. Por su forma del pico estan especializado en el Cardo pero tambien comen Dientes de León y Cardillo. De los arboles lo que mas les gustas son los brotes tiernos y las yemas de Abedul, Olmo, Aliso y Betula que lo comen al final del invierno mientras que la semillas las comen durante todo el año. En el periodo de reproducción tambien se alimentas de pequeños insectos como Larvas y pequeños Coleocteros que se suministra a los Chivones un aporte de proteinas que completara su desarrollo. En cautividad habrá que suministrarle un aporte mineral y Hueso de Sepia ( con esto aportaremos minerales y el calcio que necesitan) ademas servira para afilarse el pico. Tambien podemos aportarle un poco de Grit para ayudarle a triturar la semillas y una mejor digestión. Con esta alimentación, unos buenos baños de sol, un sitio para bañarse (que les gusta mucho) y sobre todo limpieza de jaula y muy importante de los bebederos podemos alargar la vida de nuestros amigos y hacercela mas llevadera y disfrutaremos de su melodioso Canto y compañia.
viernes, 16 de abril de 2010
RAZAS DE JILGUEROS, EL JILGUERO DEL HIMALAYA.

Cardulis.caniceps-caniceps: El autentico jilguero del Himalaya tambien llamado jilguero de gorro gris, se encuentra Pakistán,Himalaya y Nepal.
Carduelis caniceps paraponiasis: Jilguerode Asia central Sur de Iran y Turkestan su colorido es mas claro que el del Himalaya y el madroño aún mas pequeño.
Carduelis caniceps ultima : Jilguero de Iran
Carduelis caniceps subulata : Jilguero del norte de Asia y Turkestán, este es mas claro y tiene un mayor tamaño.
jueves, 15 de abril de 2010
S . O .S. NOS NECESITAN.
Desde este blog me hago un solidario eco para una llamada de ayuda a nuestros amigos los perros, para esta ayuda me he tomado la libertad de copiar el articulo que aparece en el blog " NOS NECESITAN" de la amiga Victoria esperando su aprobación
"EN UN BARRIO MARGINAL DE SEVILLA, HAY UN HOMBRE, AMANTE DE LOS ANIMALES, (DESCARTADO EL SÍNDROME DE NOÉ), QUE SE HA ALQUILADO UNA NAVE, CON UNAS CUADRAS, PARA PODER RESCATAR A PERROS DE LOS TANTÍSIMOS QUE RONDAN POR ALLÍ, PARIENDO, BUSCANDO COMIDA, HUYENDO DE GENTE QUE SERÍA DIGNA DE PERSONAJE DE VÍCTOR HUGO...
EN VARIOS CASOS HA TENIDO QUE COMPRARLES LOS ANIMALES A LOS VERDUGOS DE SUS DUEÑOS,PARA PODER SALVARLE LA VIDA, SOBRE TODO DE CAZADORES.
UNA DE LAS PERRITAS,LLAMADA PASTORA Y QUE PONGO LA FOTO, LA SALVÓ ÉL DOS MINUTOS ANTES DE QUE LE PEGARAN UN TIRO.SE LA DIERON A CAMBIO DE DINERO.
Y ALLÍ LA TIENE, JUNTO A OTROS 16 MÁS.
ESTE HOMBRE HACE POR ELLOS LO QUE PUEDE, Y POR LOS TANTÍSIMOS QUE CADA DÍA VAN AL OLOR DE SU COMIDA, A LAS PUERTAS DE SU CASA.
LA SITUACIÓN ES INSOSTENIBLE,POR EL BIENESTAR DE LOS PERROS Y PORQUE ESTE HOMBRE ESTÁ SOLO, CUMPLIENDO UNA TAREA POR SU CONCIENCIA, SIN AYUDA DE PROTECTORAS, PORQUE ESTÁN A TOPE, PORQUE LAS CASAS DE ACOGIDA ESTÁN YA SOBREPASADAS, LOS ADOPTANTES SON ESCASÍSIMOS Y MUCHOS NO APTOS PARA SER ADOPTANTE...
PORQUE LAS PERRERAS NO PARAN DE MATAR POR TODOS LADOS, LAS AUTORIDADES HACEN LA VISTA GORDA, LOS MATARRATAS NO PUEDEN QUEDAR SIN TRABAJO,Y ÉSTA SITUACIÓN LES BENEFICIA.
POR SI FUERA POCO, ESTE SEÑOR HA TENIDO UN ACCIDENTE QUE YA NO LE PERMITE DESPLAZARSE AL LUGAR DONDE TIENE LOS PERROS, PORQUE NECESITA USAR SILLA DE RUEDAS DURANTE BASTANTE TIEMPO.
LE HA PEDIDO AYUDA A UNA CHICA QUE ALGUIEN LE RECOMENDO PORQUE LE GUSTABAN LOS ANIMALES,Y ÉSTA POBRE CHICA SE HA INVOLUCRADO EN LO QUE PUEDE, QUE ES IR A ATENDER A LOS ANIMALES Y DIFUNDIR EL CASO PARA BUSCAR AYUDA.
PERO EL CASO SON ÉSTOS ANIMALES EN CONCRETO Y ÉSTE HOMBRE SOLO, QUE NI TAN SIQUIERA SE MANEJA CON INTERNET.
¿ALGUIEN TIENE IDEA DE CÓMO AYUDAR?¿SABE DE ALGÚN REFUGIO QUE PUEDA ACOGER ALGUNO AUNQUE SEA,PORQUE POR SUPUESTO,ESTÁN PARA PONER EN CONDICIONES,SIN ESTERILIZAR,ETC,Y NO SE PUEDEN DAR YA MISMO EN ADOPCIÓN...
NECESITA DIFUSIÓN Y QUE JUNTEMOS FUERZAS ,UN POQUITO DE CADA UNO,Y NO PESARÁ TANTO PARA POCOS.
EL CONTACTO PARA TODO ES : vfumeromesa@yahoo.es--GRACIAS AMIG@S"
miércoles, 14 de abril de 2010
Razas de Jilgueros.EuroAsiatico.
Existen dos razas de jilgueros en el mundo y luego cada una de estas razas se subdivide en otras subespecies. Hoy vamos a exponer la raza EUROASIATICA ( carduelis-carduelis ). Esta raza es la que predomina en Europa con sus subespecies.Se caracteriza por su cabeza negra, las subespecies son:
Carduelis Europeo:Difundido en Europa continental, en España se encuentra en el Norte y Este de la peninsula.Es el jilguero mas grande.
Carduelis Parva:O Español, vive en la peninsula Iberica, Oeste del Mar Mediterraneo, isla Azores, isla Canarias y norte de Africa.Este jilguero es el mejor dotado para el canto.
Carduelis Major:Llamado Siberiano vive en el norte de Eurasia, sudOeste de Siberia, tiene la espalda mas Blanca siendo el de mayor tamaño.
Carduelis Balcanico: Vive en el mar mediterraneo en los Balcanes, predomina en su coloración el color gris.
Carduelis Britannica: Vive en las isla Britanicas, Holanda; Belgica y Luxemburgo.Es un pájaro mas oscuro y sumadroño es mas apagado, se le puede ver en el norte de España.
Carduelis Brevirostri: Vive en las montañas del Caucaso. Su madroño es mas acentuado y se puede encontrar hasta 2000 metros de altura.
Carduelis Loudoni:Viven en el norte de Iran en zonas frias, se le puede ver a 2400 metros de altura.
Carduelis Niediecki: Reside en la isla de Chipre, irak,Irán,Egipto y en las costas Africanas, su colorido es mas palido.
Carduelis Tschusii: Vive en las islas de Cerdeña, Corcega y Sicilia, su madroño es muy brillante y su pico mas delgado.
Carduelis Volgensis: Vive en la ribera del rio Volga.
Esta son todas las subespecies del jiguero Euroasiatico, otr cosa es la mutaciones que se derivan del cruse de estas sbespecies.
Carduelis Europeo:Difundido en Europa continental, en España se encuentra en el Norte y Este de la peninsula.Es el jilguero mas grande.
Carduelis Parva:O Español, vive en la peninsula Iberica, Oeste del Mar Mediterraneo, isla Azores, isla Canarias y norte de Africa.Este jilguero es el mejor dotado para el canto.
Carduelis Major:Llamado Siberiano vive en el norte de Eurasia, sudOeste de Siberia, tiene la espalda mas Blanca siendo el de mayor tamaño.
Carduelis Balcanico: Vive en el mar mediterraneo en los Balcanes, predomina en su coloración el color gris.
Carduelis Britannica: Vive en las isla Britanicas, Holanda; Belgica y Luxemburgo.Es un pájaro mas oscuro y sumadroño es mas apagado, se le puede ver en el norte de España.
Carduelis Brevirostri: Vive en las montañas del Caucaso. Su madroño es mas acentuado y se puede encontrar hasta 2000 metros de altura.
Carduelis Loudoni:Viven en el norte de Iran en zonas frias, se le puede ver a 2400 metros de altura.
Carduelis Niediecki: Reside en la isla de Chipre, irak,Irán,Egipto y en las costas Africanas, su colorido es mas palido.
Carduelis Tschusii: Vive en las islas de Cerdeña, Corcega y Sicilia, su madroño es muy brillante y su pico mas delgado.
Carduelis Volgensis: Vive en la ribera del rio Volga.
Esta son todas las subespecies del jiguero Euroasiatico, otr cosa es la mutaciones que se derivan del cruse de estas sbespecies.
lunes, 12 de abril de 2010
Galeria de Jilgueros Mutados.
viernes, 9 de abril de 2010
LA LIRIA.

martes, 6 de abril de 2010
PREMIOS.

1ª.- PREMIO IRRESISTIBLE : ¿ A qué no me resistire nunca ?
A disfrutar de los paseos por la playa, sea invierno o verano con mi mujer y mi lola.
2ª.- PREMIO FORTUNA : ¿Que tiene un valor incalculable para mi ?
Mi mujer,mis hijos y los amigos.
3ª.- PREMIO DULCE BLOGGER : ¿ Que es lo que mas te gusta de la vida ?
Seguir intentando ser buena gente a pesar de los palos y desengaños de la vida.
4ª.- PREMIO ESPADA : ¿Quien es tu heroina favorita ?
Mi mujer que es el pilar fundamental de mi casa.
ahora toca conceder estos premios a los blog que sigo:
EL CRISOL ( HTTP://elcrisol-fran.blogspot.com/
EL RETOÑAL
CARPINTERIA ARTESANAL.( http://carpinteria-artesanal-anabad.blogspot.com/ )
POR ARTE DE BIRLY-BIRLOKE ( http:/7birly-birloke.blogspot.com )
Publicado por antoniogt.
LO QUE QUE TE DAN LOS PAJAROS.
Bueno aqui os presento a mi ultima inquilina, se llama " TRIGUERITA". Este hermosa jilguerila ha llegado a mi casa gracias a un compañero que al enterarse que se me habia escapado una jilguerilla que tenia echada con un jilguero no lo dudo un momento y me la ha regalado, este compañero con el cual creo que he comenzado una amistad es un hombre de Triguero al cual le estare siempre agradecido pues estos detalles no los tiene todo el mundo, desde este humide blog quiero hacerlo publico y darles las gracias a mi amigo José Antonio.Los pajaros no solo te dan satisfaciones si no tambien te pueden dar amistad.
domingo, 4 de abril de 2010
Mi Ayudante.
Aqui os presento a mi ayudante " LOLA " ella cuida que los gorriones y palomas no vengan a comerse lo que tiran los pájaros y revuelban la tierra de las macetas, parece mentira que los jilgueros y ella se hayan compenetrado de tal manera que ni ellos se asustan de ella ni ella hace por los pájaros. Cuando los recojo por la noche ella me acompaña a llevarlo a su s sitios y toma el sol en el balcón junto a los pájaros. Las personas deberiamos de aprender de las lecciones que muchas veces nos dan los animales.
Cruce Genetico de los Jilgueros.

Como he comprobado que las fotos y los aticulos de los jilgueros mutados ha tenido tanta aceptación. He estado buscando por internet y un compañero a esta afición a tenido la deferencia de autorizarme a publicar esta pagina para que veais todos los cruces de jilgueros posible para conseguir las distintas mutaciones. Verlo por que es muy interesante y ademas esta muy bien montado, espero haberos servido de ayuda a satisfacer vuestra curiosidad.Recibid un saludo de este bloguero.La pagina es : http:www.silvestricultura.es/genetica/genetica.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)